Grupo SICI

Servicios

Nuestros servicios

Marina Alta

Pedreguer

Pedreguer, ubicado en la provincia de Alicante, España, emerge como un enclave estratégico con un desarrollo industrial significativo, sustentado por polígonos como Les Galgues, que impulsan la actividad económica local y comarcal de manera significativa.

La red de carreteras que rodea a Pedreguer, incluyendo vías como la N-332 y la AP-7, lo convierte en un enclave estratégico, donde su facilidad de acceso y excelente conexión por carretera con el resto de nucleos urbanos de la comarca ha animado tanto a grandes multinacionales a realizar inversiones millonarias en centros de distribuciones, como a empresas tradicionalmente ubicadas en la comarca a trasladar su actividad a esta localidad.

Colindando al norte con Jávea, al oeste con Ondara y al sur con Gata de Gorgos, Pedreguer se encuentra en una ubicación estratégica, la cual combinada con sus amplios y modernos ploígonos industriales, subraya la importancia de Pedreguer como un destacado nucleo industrial y comercial.

Ondara

Con una excelente conexión desde la autopista AP-7 y la carretera N-332, su vibrante presencia comercial e industrial gracias al siempre en expansión Polígono Industrial Marjals y el centro comercial Portal de la Marina, Ondara se ha establecido como un pilar del comercio e industria dentro de la Marina Alta, y un valor en continuo alza dentro de la comarca.
 
Colindando al norte con Denia y al este con Pedreguer, Ondara comparte límites geográficos con localidades que refuerzan sus relaciones comerciales y sociales, consolidando su posición en el panorama regional. Empresas de diversos sectores encuentran en estos polígonos un espacio propicio para la expansión, contribuyendo al crecimiento económico de la zona. El compromiso municipal se refleja en la mejora continua de infraestructuras, asegurando la eficiencia de los accesos y optimizando la red vial y pluvial para favorecer la actividad industrial en la zona.
 
Ondara es sin duda una de las primeras opciones a tener en cuenta si está considerando la expansión de su empresa dentro de la Marina Alta.

Dénia

Dénia, situada en la provincia de Alicante, España, destaca por su desarrollo industrial, con polígonos que son centros neurálgicos para la economía local. Estas áreas, dedicadas a la manufactura y servicios, contribuyen significativamente al dinamismo económico de la región. La presencia de diversas carreteras principales, como la N-332 y la AP-7, facilita la conectividad, permitiendo un flujo eficiente de mercancías y servicios.
 
Limitando al norte con Jávea, al oeste con Ondara, y al suroeste con Pego, Denia comparte fronteras con localidades que refuerzan sus relaciones comerciales y sociales. Esta posición estratégica en la red de transporte y sus límites geográficos con otras localidades consolidan la importancia de Denia en la región.
 
El tejido industrial Dianense, soportado por los polígonos industriales Juyarco y Madrigueres Sud, sumado a su acceso conveniente por carretera, establece la ciudad como un centro comercial destacado. Su contribución al desarrollo económico se ve respaldada por la presencia de empresas de diversos sectores, tradicionalmente orientadas a la industria juguetera y la hostelería, consolidando su posición en la red empresarial regional.
 
La mejora continua de infraestructuras, impulsada por el compromiso municipal, asegura la eficiencia de los accesos, optimizando la red vial y pluvial para facilitar la actividad industrial en la zona.

Xàbia / Jávea

Jávea, ubicada en la comarca de la Marina Alta, se caracteriza por su red de accesos por carretera que facilita la movilidad en la región. Conectada a través de vías principales como la N-332, la AP-7 y otras carreteras locales, la ciudad cuenta con una infraestructura vial que favorece la conexión eficiente con otras localidades circundantes.

En cuanto a los polígonos industriales, Jávea alberga áreas destinadas a actividades comerciales y de servicios. Estos polígonos contribuyen a la actividad económica de la comarca, brindando espacio para empresas de diversos sectores. La presencia de estas zonas industriales consolida a Jávea como un punto relevante en el panorama económico de la Marina Alta.

La disposición estratégica de Jávea, junto con su red de carreteras y la presencia de polígonos industriales, posiciona a la comarca como un nodo importante en la actividad comercial y empresarial de la región.

La Safor

Oliva

Oliva, situada en la comarca de la Safor, destaca por su privilegiada ubicación respaldada por una eficiente red de accesos viales que la posiciona como un enclave estratégico en la región.

Gracias a la conexión con importantes vías como la N-332 y la AP-7, la ciudad se convierte en un punto de tránsito fundamental para los viajeros que se desplazan hacia diversos destinos en la costa mediterránea. Además, la presencia de una estación de tren que conecta con Gandia y Valencia añade versatilidad a sus opciones de transporte.

Desde el punto de vista industrial, Oliva cuenta con destacados espacios como el polígono industrial Brosquil, que desempeña un papel activo en la actividad económica de la comarca al proporcionar un entorno propicio para la instalación de empresas de diversos sectores.

La estratégica ubicación de Oliva y su accesibilidad a través de una sólida red de carreteras la consolidan como un centro crucial en la actividad comercial y empresarial de la región.

Xeraco

Xeraco se ubica al sur de la provincia de València, en la comarca de la Safor. Con una distancia de 56 kilómetros desde València, y apenas 5 kilómetros de Gandia, Xeraco se encuentra estratégicamente posicionado. Limita al norte con Tavernes de la Valldigna, al sur con Xeresa y Gandia, y al oeste con Benifairó y Simat de la Valldigna. El municipio cuenta con poco más de 6.000 habitantes censados.
 
Su polígono es un centro neurálgico para el desarrollo económico de la región, atrayendo a multitud de trabajadores y visitantes diarios gracias a la conveniente ubicación de la estación de tren en sus inmediaciones. Se caracteriza por albergar una variada gama de empresas de diferentes sectores, convirtiéndose en un epicentro de actividad empresarial. Estratégicamente ubicado en la entrada del municipio y con fácil acceso a la autopista AP-7, el polígono se ha convertido en un referente en la comarca de la Safor. Diversas empresas de tamaño considerable dedicadas al sector frutícola y servicios como el Ecoparque han elegido este lugar para establecerse, contribuyendo al mayor crecimiento económico de la zona.

Además, el compromiso del Ayuntamiento se refleja en acciones concretas, como la mejora continua de viales y la optimización de la red de pluviales, con el objetivo de facilitar un acceso más eficiente a esta zona industrial. Xeraco, con su equilibrio entre tradición y progreso, se erige como un ejemplo de desarrollo sostenible y prosperidad en la comarca de la Safor.